GALEXIA

Galexia es un juego educativo gratuito diseñado para mejorar la dislexia, la fluidez lectora y las dificultades en el habla, dirigido a personas de todas las edades, tanto niños como adultos. Esta aplicación proporciona apoyo a un programa de intervención respaldado por evidencia y validado científicamente (Serrano y cols., 2012).

La aplicación ha sido respaldada y recomendada en numerosas escuelas por profesores y expertos en dislexia, logopedia y educación. Ha demostrado cientos de casos de éxito, incluso estimulando un mayor interés por la lectura y los cuentos infantiles.

En el juego, el usuario se unirá a un compañero extraterrestre en un emocionante viaje intergaláctico desde la Tierra hasta el planeta de origen llamado Leximundo. Durante 24 sesiones de juego a bordo de la nave espacial, se realizarán diversas actividades y minijuegos que fomentarán el aprendizaje y mejorarán la fluidez lectora, todo en un entorno divertido y entretenido. El usuario superará obstáculos como enfrentarse a ovnis enemigos, resolver puzzles y acertijos, explorar planetas desconocidos, y mucho más. El videojuego "Galexia" fue diseñado como una herramienta para entrenar la fluidez lectora. Basado en el método de lectura repetida y lectura acelerada, este videojuego ha sido probado en el contexto español con muestras de diversas edades, con desarrollo normal, dificultades lectoras, y/o dislexia.

Se recomienda encarecidamente leer el manual de usuario incluido en la aplicación antes de comenzar a utilizarla.Actualmente, la aplicación está disponible solo en castellano y se centra en el léxico de ese idioma.

Algunos ejemplos de actividades presentes en esta aplicación móvil se detallan a continuación:

Actividad de lectura cronometrada: El usuario lee un texto en voz alta mientras el tiempo es cronometrado. El objetivo es leer el texto de manera fluida y en un tiempo determinado, lo que fomenta la velocidad y la precisión en la lectura.

Ejercicio de lectura con palabras omitidas: Se muestra un texto con algunas palabras omitidas. El usuario debe leer el texto en voz alta e intentar completar las palabras que faltan utilizando el contexto y su conocimiento lingüístico.

Juego de lectura y comprensión: Se presenta un breve párrafo seguido de preguntas relacionadas con el contenido. El usuario debe leer el texto con atención y responder correctamente las preguntas para demostrar su comprensión lectora.

Actividad de lectura en voz alta con retroalimentación: El usuario lee un texto en voz alta mientras la aplicación graba su voz. Luego, se reproduce la grabación y se brinda retroalimentación sobre la fluidez, pronunciación y entonación de la lectura.

Ejercicio de reconocimiento de palabras: Se muestran diferentes palabras en la pantalla y el usuario debe identificar rápidamente si son palabras reales o palabras inventadas. Esto ayuda a desarrollar la habilidad de reconocimiento visual de palabras.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar